Tras hacer una autoevaluación de esta primera fase, creo que debo suavizar mi relación con el orientador del centro y al mismo tiempo conseguir que se implique efectivamente en el trabajo con estos niños.
Ahora dispongo de unos recursos humanos que antes no teníamos (las especialistas en PT y AL) pero debemos conocer muy bien a Óscar y a Diego par saber qué debemos darles y cómo darselo. La próxima fase por tanto, será la de conocimiento de los alumnos con TEA, para, finalmente organizarnos en un proyecto de trabajo que mejore la atención educativa a este alumnado, su rendimiento y su integración efectiva en el centro.
Me impresiona que tengas que convencer al orientador para que se implique en el proyecto ya que es ese su trabajo. Si es así, debes prepararte muy bien y presentarle el proyecto muy bien elaborado. ¡Ánimo!
ResponderEliminarHay tantas cosas "impresionantes" en este colegio... la directora es contraria a realizar ningún tipo de atención a la divertsidad, tiene al orientador presionado para que evite realizar cualquier intervención, quiere que los niños "con problemas" sean derivados a otros centros. A mi lo que me ha sorprendido es que esto pase en una escuela pública... me parece terrible, pero poco a poco voy consiguiendo cositas...
ResponderEliminar